Ozonoterapia para el Herpes

   
   Ozonoterapia para el Herpes. Existen muchas alternativas naturales contra el Herpes, pero la única razón por la que la industria médica y las compañías farmacológicas no hayan aprovechado esta poderosa solución es porque no tienen la intención de curar la enfermedad. Es de público conocimiento que hay un negocio millonario alrededor de la salud de la gente. Miles de millones de dólares son invertidos y generados cada año en estas enormes compañías farmacológicas en todo el mundo debido a la falta de salud de las personas. El sistema es complejo. Primero se incentiva el consumo de alimentos no saludables y estilos de vida perjudiciales para la salud... La ecuación es sencilla pero lo cierto es que las grandes trasnacionales de los alimentos y los poderosos laboratorios farmacológicos solo nos ven como billetes con patas.

      La ozonoterapia combate los virus oxidando las moléculas, a diferencia de las drogas, que cargan el hígado y el sistema inmunitario con sustancias tóxicas. Cuando las moléculas de ozono se disuelven en la sangre, liberan su tercer átomo de oxígeno, y con ello causan una

Herpes Infantil

     Herpes Infantil. Los niños son muy propensos a contraer los diversos tipos de Herpes ya que esta enfermedad es muy contagiosa pero los que corren peligro de muerte son los recién nacidos. Como todos sabemos, la vida no es justa. Cuando se trata de enfermedades de transmisión sexual, esta idea parece ser magnificada, y más aún cuando una ETS se transmite a una persona inocente, este es el caso de los recién nacidos. Es muy lamentable, pero a veces ocurre, y con las muchas cepas del virus del herpes (HSV), hay varias maneras en que un bebé puede infectarse.

    Las mujeres con herpes pueden tener bebés normales y saludables, pero hay una serie de precauciones que deben adoptarse para proteger a los bebés de contraer herpes. La probabilidad de los recién nacidos de contagiarse con herpes es pequeña si usted y

Herpes Durante El Embarazo

      Herpes Durante El Embarazo. Las mujeres que están embarazadas pueden infectarse con las mismas enfermedades de transmisión sexual que las mujeres que no están embarazadas, incluido el Herpes. El embarazo no proporciona una mujer o su bebé ningún tipo de protección contra las enfermedades transmisión sexual. Las consecuencias de tener una ETS durante el embarazo son  mucho más graves, incluso puede ser peligroso para la vida de la madre y su bebé. Si ésta se infecta con herpes durante el embarazo. es muy importante para que tenga en cuenta los efectos dañinos que esta infección puede tener para ella y su bebé y saber cómo protegerse a sí misma y a su bebé contra la infección.

     Las ETS pueden transmitirse de una mujer embarazada a su bebé antes, durante o después del nacimiento del bebé. Algunas enfermedades de transmisión sexual (como la sífilis) atraviesan la placenta e infectan al bebé. Otras (gonorrea, la clamidia, la hepatitis B y el Herpes Genital) pueden ser

¿Cómo se previene el Herpes Genital?

       ¿Cómo se previene el Herpes Genital? El Herpes es una enfermedad sumamente contagiosa por lo que debemos ser muy cuidadosos al respecto. Si se usa la protección adecuada (preservativos) a la hora de tener relaciones sexuales con una persona infectada de herpes genital, se reducen considerablemente las probabilidades de contagio. Sin embargo sigue siendo un riesgo, ya que el preservativo puede llegar a romperse o quizás puede haber algún roce con una zona con llagas abiertas.

      La mejor prevención es no mantener relaciones sexuales cuando la persona contagiada tenga un brote. Cuando el virus esté inactivo también será necesario el uso de preservativo durante las relaciones sexuales y deberá comunicar siempre a su pareja que padece dicha enfermedad.

     Una mujer embarazada y contagiada con herpes genital deberá realizarse cultivos semanalmente del

¿Cómo Actúa El Herpes Genital?

      ¿Cómo Actúa El Herpes Genital? El virus ataca a las células de la piel provocando ampollas e irritación de la zona. Logra acceder a la sangre a través de la piel y se desplaza mediante ésta a las raíces nerviosas. En el momento en que la piel de la zona donde se encuentran las raíces nerviosas sufre una lesión o enfermamos por otros motivos, como un resfriado o un bajón de las defensas debido al stress, el herpes se activa y es ahí cuando se manifiestan las ampollas. Es el primer brote es que termina resultando el peor de todos. Se pueden experimentar fiebres altas y malestar en general. Sin embargo, conforme pasen los años, los brotes se irán reduciendo y cuando aparezcan, serán cada vez más leves, gracias a los antivirales que se prescriben en casos de herpes genitales.

      En el caso del herpes diseminado que suele darse en bebés, un tratamiento a tiempo con medicamentos